EVALUACIÓN CON CÁMARA TERMOGRÁFICA DE UN IMPLANTE DE COPOLIAMIDA ASOCIADO A UN ELASTÓMERO TERMOPLÁSTICO EN LA TRÁQUEA DE UN CONEJO
DOI:
https://doi.org/10.35172/rvz.2021.v28.580Palabras clave:
biopolímeros; Impresión 3d; prótesis; reconstrucción traqueal; termografía.Resumen
La termografía es eficaz para detectar la temperatura de la superficie corporal y puede utilizarse como método auxiliar para diagnosticar procesos inflamatorios y para evaluar patrones de cicatrización, lo que permite su amplio uso en Medicina Veterinaria. El procedimiento ha ganado protagonismo por ser una técnica no invasiva, indolora, de bajo costo y segura, ya que elimina la necesidad del uso de contrastes, sedación y radiación. El objetivo de este artículo es analizar la eficacia del uso de la termografía en la evaluación de la biocompatibilidad en la reparación del tejido traqueal, así como identificar procesos inflamatorios tras la implantación de la prótesis impresa en nailon con impresión 3D asociada al elastómero termoplástico - PCTPE. Se dividieron quince conejos blancos de Nueva Zelanda (Oryctolagus cuniculus) machos en tres grupos de diferentes períodos de evaluación (siete, 15 y 30 días). Se implantaron prótesis tridimensionales tras la resección completa de tres anillos traqueales. La evaluación de las imágenes termográficas se realizó en el lugar de implantación de la prótesis traqueal justo antes del procedimiento quirúrgico e inmediatamente antes de la eutanasia. Hubo una diferencia significativa entre los grupos, ya los 30 días la temperatura mínima (p = 0,0357), media (p = 0,0135) y máxima (p = 0,0058) fue menor en comparación con los otros grupos. Esto se justifica por el hecho de que este grupo encaja en la fase de maduración de la reparación de heridas, donde no hay más inflamación ni formación de tejido de granulación, lo que provoca que las temperaturas asuman valores más bajos. Se concluyó que la técnica fue eficaz para detectar patrones inflamatorios y cicatrizantes.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional.